Foro de Barrio San Jorge
#ForosDeBarrio Construyendo Barrio
Segunda ronda.
San Jorge-Sanduzelai, un barrio que se renueva
Unas 60 personas han participado en el Foro de Barrio de San Jorge-Sanduzelai, en una sala abarrotada del Civivox. Durante casi dos horas, vecinas y vecinos han planteado sus quejas y preocupaciones, en temas como el servicio de transporte público, las mejoras urbanísticas, el exceso de vehículos o los problemas de convivencia. En este sentido, los excrementos de perro ha sido uno de los temas que sigue preocupando en el barrio, como se ha comentado en más de una intervención.
Por su parte, el concejal de barrio Aritz Romeo ha hablado de las mejoras realizadas este año y de las que quedan por acometer. También ha destacado algunos acontecimientos importantes en el barrio durante 2016, como el 25 aniversario de Ume Etxea, las jornadas de la red de infancia Enrédate Sanduzelai, o la recuperación de la subida de mayordomos al Ayuntamiento y recepción con la corporación.
Los colectivos y asociaciones también han tenido su protagonismo: Sanduzelai Kultura Mix o Sanduzelai Ados–Acuerdo, ambos de reciente creación, han explicado su trabajo en el barrio y han animado a la participación. Un representante de la asociación vecinal ha citado algunas acometidas urbanísticas solicitadas al ayuntamiento, y una vecina, en nombre de algunos colectivos y asociaciones del barrio, ha leído un manifiesto en contra de la concesión del servicio comunitario a la empresa que resultó adjudicataria del concurso, SEDENA, con quien han manifestado que no van a colaborar.
Construir barrio desde la mejora urbanística y la participación comunitaria
También se ha sugerido que los foros de barrio se parezcan más a un consejo de barrio donde se tomen decisiones vinculantes, y que las peticiones particulares se hablen en otros espacios de relación con el consistorio. Otro vecino ha hablado de iniciativas concretas que trabajen la convivencia y la interculturalidad dentro del barrio.
El policía comunitario Juan Antonio Castro ha participado también en el foro para explicar su labor dentro de este proyecto-piloto puesto en marcha en el barrio. Conocedor de San Jorge, donde ha vivido durante años, Castro ha mostrado su disposición para trabajar con el vecindario y con las diversas asociaciones, y aboga por la reorganización del barrio, que se ha quedado anticuado. Reorganización planteada en los nuevos proyectos, que van más allá del cambio urbanístico.
Entre dichos proyectos destaca Erdigune, un proceso de revitalización socio-económica y urbanística del cuadrante más antiguo de Sanduzelai, que se realiza en colaboración con diversos colectivos del barrio y el departamento de Trabajo Social de la UPNA. Una vez realizado el diagnóstico, se está trabajando ya en diferentes aspectos como la re-urbanización de la plaza del patinódromo (Parque de la O), o la reorganización del tráfico en la zona. Dicho proyecto va a servir de base para la revitalización general del barrio dentro del programa EDUSI (estrategia de desarrollo urbano sostenible integrado), una planificación estratégica a largo plazo con financiación europea, que se espera esté redactado para finales de año.
Vídeo resumen:
Vídeo Completo: https://youtu.be/l69ntiGyRvo