Ekoparque Arantzadi
#EkoparqueArantzadi El corazón verde de Pamplona
Fases del proceso
-
113/11/2018 - 12/2/2019
Fase 1: Informativa
Planteada para dar a conocer el proyecto Ekoparque Aranzadi y los mecanismos de participación y, a través de éstos, elaborar colectivamente un marco de acción para el parque.
Para ello se han realizado dos reuniones presenciales:
- 13/11/2018: Presentación del proyecto Ekoparque Aranzadi.
- 20/12/2018: Paseo por las cuatro zonas Ekoparque Aranzadi: Piscinas Aranzadi, Casa Arraiza, Casa Irujo, Trasera Vergel - Viálogos.
-
212/2/2019 - 27/2/2019
Fase 2: Grupos de trabajo y Presentación del proceso participativo Ekoparque Aranzadi.
En esta fase se anima a las personas y entidades interesadas a participar en grupos de trabajo en torno a los cuatro espacios públicos del Ekoparke y la temática Convivencia.
Grupos de trabajo: Reuniones establecidas para la tercera semana de febrero.
- SOTO: centrado en el espacio productivo y de investigación
- CONVIVENCIA: enfocado en movilidad, caminos e iluminación
- CASA ARRAIZA: dedicado al medio ambiente, la educación ambiental y el arte
- ESPACIO DE JUEGO: encaminado al juego natural junto a la piscina Arantzadi
- CASA IRUJO: destinado a la inserción
El trabajo realizado se presentará en el Primer Foro de Ekoparque Aranzadi.
-
327/2/2019 - 8/4/2019
Fase 3: Presentación de propuestas.
En esta fase se abre el plazo para la presentación de propuestas relacionadas con cada espacio y su nuevo uso.
El plazo de presentación de propuestas es del 27 de febrero al 8 de abril.
Citas presenciales:
- Grupos de trabajo: Fechas estimadas segunda semana de marzo.
- Foro Ekoparque: 21 de Marzo.
De manera online: A través de la plataforma Erabaki en la sección de propuestas.
-
49/4/2019 - 30/4/2019
Fase 4: Devolución
Análisis de propuestas presentadas y retorno del proceso.
Cita presencial: Tercer Foro: 30 e abril.