OPEN LAB
ROCHAPEA, BARRIO DE ENERGÍA POSITIVA
Los Barrios de Energía Positiva son áreas urbanas que producen cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Producen energía renovable y gestionan activamente los excedentes anuales. Persiguen la sostenibilidad social, económica y medioambiental, lo que requiere la integración de diferentes acciones y agentes locales. Para el barrio de Rochapea se ponen en marca varias acciones entre las que cabe destacar la creación de una Comunidad Energética Local, la rehabilitación energética de varios edificios, la promoción de una movilidad sostenible. Todas son para la mejora del barrio y el aumento de calidad de vida de su ciudadanía que es la protagonista de construcción colectiva de este nuevo escenario. El proyecto contempla la apertura de una Oficina Energética para asesorar la ciudadanía y garantizar el éxito del proyecto.
¿Qué es?
Se van a adoptar soluciones innovadoras que permitan mejorar la eficiencia energética y, por tanto, disminuir el consumo energético junto a diferentes instalaciones de generación de energías renovables en edificio y espacios públicos que permitirán la producción local de energía renovable. Esto permitirá el consumo local de parte de la energía producida gracias a la creación de la Comunidad Energética de Rochapea. La energía producida podrá alimentar, además edificios, puntos de recargas de vehículos eléctricos para promover otro modelo de movilidad. Así mismo, la Comunidad Energética, podrá gestionar los excedentes de la producción [energía no consumida] para invertirlo en proyectos de mejora del barrio.
Objetivos:
El objetivo principal es la creación de un laboratorio Urbano de innovación en el que se implementen nuevas soluciones, permitiendo testear su eficiencia, éxito y rendimiento para ayudar al barrio a alcanzar su objetivo de convertirse en un barrio sostenible. Un espacio de participación donde la ciudadanía cobra especial protagonismo en el camino colectivo hacia un Barrio de Energía positiva.
Este objetivo se concreta, entre otras, a través de la propia Comunidad Energética, de la rehabilitación energética de edificios, de la promoción de la movilidad sostenible y de cualquier otro proyecto de mejora urbana que pueda surgir. De forma conjunta podemos contribuir a construir y compartir una cultura climática del barrio que, beneficiando el medioambiente, mejore nuestra calidad de vida.
Más información: Contacto de la persona que lleva el proceso participativo | contacto
Agencia Energética Municipal
agencia.energetica@pamplona.es / 948420991
Compartir: