OPEN LAB
ROCHAPEA, BARRIO DE ENERGÍA POSITIVA
Fases del proceso
-
11/1/2022 - 31/12/2022
Fase O. Construyendo las bases oPEN Lab Introducción
Diseñar entre las distintas áreas municipales y el resto de socios del proyecto oPEN Lab (UPV-EHU, Cener, AH Asociados y Obenasa) y con el resto de socios Europeos, el plan de trabajo y hoja de ruta (cronograma) que permita el desarrollo de las medidas para avanzar en Rochapea Barrio de Energía Positiva.
Identificación de agentes y diseño de medidas de movilización.
Establecer reglas del juego de los diferentes ámbitos susceptibles de participación ciudadana.
Generar estructuras de participación.
Preparación de material digital y físico para la realización de los procesos participativos de co-creación, diseminación y formación.
Poner en marcha procesos y mecanismos de participación para:
• Crear una Comunidad Energética.
• Co-crear diseño de Pisos Tutelados de San Pedro.
• Co-crear diseño de plaza pública de IWER.
-
21/1/2023 - 31/12/2023
Fase 1. Arranque proceso Barrio de Energía Positiva
Creación de Comunidad Energética en el barrio
Apertura oficina asesoramiento energético (PEN office)
Ejecutar obras y amueblamiento de pisos tutelados conforme al diseño co-creado
Ejecutar las obras de la plaza pública de Iwer conforme al proceso de co-creación establecido.
Ejecutar las obras de rehabilitación del edificio Iwer
Ejecutar la creación de varias instalaciones fotovoltaicas en el barrio para incorporarlas a la Comunidad Energética creada.
Registrar y favorecer funcionamiento de Comunidad Energética de Rochapea.
Lanzamiento del visor virtual del barrio con información sobre instalaciones y actividades en el barrio relacionadas con la energía y la transición del barrio hacia barrio de energía positiva.
Realización de procesos participativos:
- Proceso de co-creación para crear la Comunidad Energética Local.
- Procesos interactivos y participativos de recogida de datos del barrio y sus necesidades (crowd-mapping y talleres asociados).
- Procesos de co-creación para generar sinergias entre las diferentes empresas y usos del edificio IWER.
- Procesos participativos para conseguir el compromiso, implicación y empoderamiento de los diferentes agentes implicados en el barrio, especialmente de la ciudadanía. Consiguiendo crear una comunidad activa.
-
31/1/2024 - 31/12/2024
Fase 2. Materialización de proyectos Barrio de Energía Positiva y seguimiento de los mismos.
Finalización de rehabilitaciones energéticas de los edificios incluidos en el proyecto oPEN Lab
Inicio de proyectos de la Comunidad Energética
Ejecutar la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en el barrio.
Desarrollo del visor virtual del barrio con información sobre instalaciones y actividades en el barrio relacionadas con la energía y la transición del barrio hacia barrio de energía positiva.
Desarrollo PEN office
Realización de procesos participativos:
- Co-diseño de movilidad de barrio mediante realidad virtual
- Talleres participativos relacionados con los barrios de energía positiva
- Procesos interactivos y participativos de recogida de datos del barrio y sus necesidades (crowd-mapping y talleres asociados).
-
41/1/2025 - 31/3/2026
Fase 3. Cierre proyecto oPEN Lab y bases para la continuidad
Desarrollo de los proyectos iniciados con oPEN Lab:
- Rehabilitaciones Energéticas
- Comunidad Energética
- Oficina asesoramiento energético (PEN office)
Consolidación Living Lab Pamplona y generación de nuevos proyectos en el barrio para seguir avanzando en el barrio de energía positiva.
Continuación de actividades comenzadas en los años anteriores:
- Procesos interactivos y participativos de recogida de datos del barrio y sus necesidades (crowd-mapping y talleres asociados).
- Talleres participativos relacionados con los barrios de energía positiva