I Plan de Diversidad Cultural y Ciudadanía Inclusiva de Pamplona (2023-2026)
#DiversidadCultural El Ayuntamiento de Pamplona inicia un proceso participativo para la elaboración del I Plan municipal de Diversidad Cultural y Ciudadanía Inclusiva de Pamplona.
Fases del proceso
-
11/7/2021 - 5/9/2021
Fase 0. Antecedentes y preparación
En esta fase se sientan las bases de los trabajos que se desarrollarán con posterioridad, se revisan estudios anteriores, se preparan las metodologías a utilizar, se establece el cronograma etc.
-
25/9/2021 - 27/1/2022
Fase 1. Diagnóstico de diversidad cultural
Con este estudio lo que se pretende es la detección de necesidades, problemáticas y acciones para afrontarlas. Se busca que sea un diagnóstico compartido, participativo, que recoja la diversidad de opiniones de la población y del tejido social.
El objetivo por tanto es el de avanzar y mejorar la convivencia cultural existente en nuestra ciudad, poner en valor la diversidad cultural como algo que nos enriquece como sociedad.
- Encuentro talleres participativos
Encuesta, disponible en diferentes idiomas, a través de diferentes vías:
PRESENCIAL:
- Zentro, espacio colaborativo, de 9:00–14:00, 17:00–20:00
- Civivox Iturrama (martes y jueves)de 16-20 horas.
- Juslarrocha (lunes y miércoles) de 16-20 horas.
- Mendillorri (martes y jueves) de 16-20 horas.
TELEFÓNICA:
- 948 420 464
- 948 420 266.
ONLINE:
- Castellano: https://forms.gle/Arw7pFX4ratfa2jKA
- Euskera: https://forms.gle/H6GfVbBLfhdGYhGC6
- Inglés: https://forms.gle/qZ3dt6WMFTQ3w5h48
- Francés: https://forms.gle/MwqpgmuBS6xdjMUv8
-
328/1/2022 - 14/3/2022
Fase 2. Generación de ideas
Esta fase se centrará en la generación de propuestas y acciones para atender a las necesidades detectadas en el diagnóstico, y en la calendarización a lo largo de los dos próximos años.
- El plan recogerá también mecanismos de evaluación y el presupuesto asignado para realizar las acciones.
Talleres de ideación: el objetivo principal de la sesión será el generar propuestas concretas a necesidades detectadas en la fase anterior.
Talleres de co-creación: el objetivo principal de estos talleres será el de generar propuestas concretas a necesidades detectadas en la fase anterior.
- 7 de marzo: Servicios y programas interculturales. Descalzos 56, 18:00-20:00.
- 9 de marzo: Servicios y programas interculturales. Descalzos 56. 10:00-12:00.
- 10 de marzo: Conocernos, encontrarnos y relacionarnos. Descalzos 56. 10:00-12:00
- 14 de marzo: Conocernos, encontrarnos y relacionarnos. Descalzos 56, de 18:00-20:00
-
415/3/2022 - 7/2/2023
Fase 3. Redacción del Plan
Durante esta fase de trabajo se realizará la Redacción del Plan en base a las aportaciones recogidas durante el proceso
-
58/2/2023 - 28/2/2023
Fase 4. Presentación de resultados
En esta fase se presentará públicamente el borrador del I Plan de Diversidad Cultural a los y las participantes en el proceso y a la ciudadanía en general que esté interesada
- Presentación del borrador del Plan
-
61/3/2023 - 20/3/2023
Fase 5. Aprobación del Plan.
Se intentará recabar el apoyo de todas las fuerzas políticas presentes en el Ayuntamiento para empezar a poner en marcha el Plan