KoLaboratorios
#KoLaboratorios Espacios de Construcción Colectiva
Facilitado por: Aradia Coop
El Observatorio Local de Democracia Participativa (OLDP) del Ayuntamiento de Pamplona ha visto la necesidad de contar con una herramienta que permita medir la calidad de las experiencias de participación que se promueven en el municipio. Un instrumento que garantice la eficacia y eficiencia en su labor de análisis y seguimiento de los espacios participativos y que se concreta en el proceso de elaboración de una Guía Práctica para la Evaluación de las Políticas Públicas de Participación (a partir de aquí, Guía de Evaluación).
A este respecto, el KoLaboratorio “Evaluac...
Leer más
FACILITADO POR: Komunikatik.
La democratización de las práctica de la comunicación propician que la ciudadanía pase de ser mera consumidora de información a ser agente proactivo en los flujos comunicativos, capaz de generar información y opinión sobre cuestiones que le interesan o le preocupan. La ciudadanía ya está conversando; busca y comparte información, pide contraste e interpela de forma directa a los agentes implicados. Las administraciones públicas están dando cauces a esta demanda ciudadana y, poco a poco, se habilitan nuevos canales de escucha y participación digital.
Queremos pregunta...
Leer más
FACILITADO POR: Asier Gallastegi.
En este Kolaboratorio nos encontramos personas con diferentes vínculos con el tejido social de la ciudad para, desde nuestra experiencia, necesidades y expectativas, reflexionar sobre el marco más apropiado que regule y refuerce la colaboración entre el Ayuntamiento y las organizaciones sociales.
Trabajamos sobre:
- El proceso de solicitud y concesión de subvenciones.
- La cesión de locales municipales a entidades sociales.
- Otros aspectos relacionados con modelos de relación público-social para el impulso de iniciativas.
En el trabajo sobre estas claves partimos de la ...
Leer más
FACILITADO POR: PROMETEA
A nivel técnico el objetivo principal de este KoLaboratorio es reflexionar y enriquecer de forma colectiva las características y el funcionamiento actual de estos espacios de participación ciudadana para construir una propuesta de futuro de interés para Pamplona.Iruña.
A nivel relacional buscamos crear un espacio amable donde las personas participantes se sientan cómodas para, a partir de ahí, generar conversaciones y reflexiones de valor.
ENCUENTROS
- Primera sesión, 13 febrero 2018: Resumen
- Segunda sesión, 20 febrero 2018: Resumen.
- Tercera sesión, 27 febrero 2018: Resumen.
Tr...
Leer más