COMUNIDAD ENERGÉTICA ERMITAGAÑA-MENDEBALDEA
Proceso participativo para la conformación de la Comunidad Energética Ermitagaña-Mendebaldea
SESION INFORMATIVA: Comunidad energética de Ermitagaña - Mendebaldea
Tras la experiencia de KEMENDI, en el barrio de Mendillorri, y el afianzamiento del proyecto en Rochapea, el Ayuntamiento de Pamplona apuesta por impulsar una nueva comunidad energética en el barrio de Ermitagaña-Mendebaldea. Con ese objetivo, ha organizado una sesión informativa este jueves, día 27, a las 18.30 horas en el instituto Navarro Villoslada. El encuentro, abierto a toda la ciudadanía interesada, servirá para explicar en qué consiste una comunidad energética y resolver las dudas que puedan surgir al respecto.
Una comunidad energética trasciende al consumidor individual para centrarse en una colectividad de personas, empresas y entidades, que quieran asociarse para beneficiarse de la generación de energía limpia y otros servicios energéticos. En este sentido, la comunidad está abierta tanto a personas físicas como a pymes y entidades locales. Las principales actividades que se pueden desarrollar en una comunidad energética pasan por la generación de energía procedente de fuentes renovables, su suministro y almacenamiento, así como su consumo, y la proporción, en su caso, de servicios energéticos. No obstante, también se están contemplando otras actividades con una perspectiva más social en los barrios, como asesoramiento energético o movilidad. Para poder funcionar como tal, es preciso que la comunidad se constituya como una entidad jurídica, basada en la participación abierta y voluntaria de sus miembros o socios.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: