COMUNIDAD ENERGÉTICA ERMITAGAÑA-MENDEBALDEA
Proceso participativo para la conformación de la Comunidad Energética Ermitagaña-Mendebaldea
Fases del proceso
-
11/2/2023 - 25/4/2023
Fase 0. Preguntas y cuestiones previasIntroducción
Diseñar el marco del proceso en el que se definan los límites, plan de trabajo, relaciones, agentes, cronograma, etc.
Esta fase nace de la solicitud por parte del tejido comunitario de un proceso participativo para la constitución de una comunidad energética. Desde entonces, se ha trabajado de forma conjunta entre agentes referenciales de Ermitagaña-Mendebaldea y el Ayuntamiento de Pamplona.
-
227/4/2023 - 4/6/2023
Fase 1. Convocatoria y primera reunión
El objetivo de esta fase es la de dar a conocer el proceso al barrio, intentado llegar a toda la ciudadanía del barrio e incidiendo en los agentes y a los sectores que podrían ser claves en este proceso
- 27 de abril de 2023: Sesión de presentación del proceso / IES Navarro Villoslada Calle Arcadio María Larraona 3
Sesiones de formación básica: Biblioteca de Navarra. Sala Planta 1. A las 18.30 horas
o 11 de mayo, jueves. Autoconsumo y funcionamiento
o 17 de mayo, miércoles. Gobernanza y forma jurídica
o 25 de mayo, jueves. Ejemplos y buenas prácticas
o 1 de junio, jueves. Recorrido energético por el barrio
-
35/6/2023 - 31/10/2023
Fase 2. Trabajando
Formación dirigida a los vecinos/as interesadas en las temáticas relacionadas y en las necesidades identificadas a lo largo del inicio de este proceso.
Conformación de un Grupo Motor integrado por agentes de Ermitagaña-Mendebaldea con la colaboración de técnicos/as municipales de diferentes Áreas del Ayuntamiento de Pamplona junto con asesoría jurídica contratada desde el propio Ayuntamiento.
Tomar la decisión de dar continuidad al proceso y empezar a conformar, de forma oficial y jurídica, la futura comunidad energética o replantear los objetivos.
Socialización y difusión de la comunidad energética entre familias, comerciantes y demás agentes, junto con el grupo motor.
Elaboración de los estatutos por los que se rija la Comunidad Energética a constituir.
-
41/11/2023 - 30/11/2023
Fase 3. Consolidación y forma jurídica
A lo largo de esta fase, en base a las opciones existentes en la legislación actual, se debe encontrar encaje jurídico a la comunidad energética. Del mismo modo, a lo largo de esta fase se deberá establecer el protocolo a seguir de cara a tomar decisiones en el seno de la comunidad energética, los compromisos formales adquiridos por cada persona participante y determinar el sistema de seguimiento con el que se va a dotar
-
51/12/2023 - 31/12/2023
Fase 4. Evaluación
La evaluación se plantea como una fase continua a lo largo del proceso. Resulta transversal y fundamental de cara a un proceso inclusivo y en mejora constante. Se plantea que esa evaluación sea tanto cuantitativa como cualitativa, en función de los datos recogidos y evaluaciones parciales realizadas a lo largo del proceso