Agenda Urbana Pamplona 2030
Juntos/as Construimos Pamplona
Fases del proceso
-
11/6/2018 - 22/10/2018
Inicio del proceso
¡Empezamos!
Un Plan Estratégico Urbano es una herramienta que dirige el debate y la reflexión pública sobre los problemas y oportunidades de la ciudad. Su creación tiene un horizonte temporal de 10 años y se plasma en un plan de acción, en un documento que recogerá principios, líneas de actuación y medios para alcanzar los objetivos, estableciendo prioridades e integrando las visiones sectoriales desde una perspectiva transversal. Una vez redactado, queda como un proceso abierto que se irá revisando y que orientará las apuestas de futuro.
-
222/10/2018 - 1/2/2019
Retos y desafíos
¿Qué retos y desafíos crees que afronta o va a afrontar nuestra ciudad de aquí a 2030?
Dentro del proceso de elaboración de un Plan Estratégico Urbano el diagnóstico estratégico supone ser una parte fundamental, pues sobre el mismo debe pivotar todo el proceso de planificación. El diagnóstico debe poder proporcionar una imagen de la ciudad lo más fiel y precisa posible, que sirva de punto de partida para la reflexión y el debate en torno a que modelo de ciudad es deseado y los caminos adecuados y posibles para su consecución. Pero para evitar caer en el estudio enciclopédico, antes de iniciar el análisis de la ciudad y de su entorno, es necesario comenzar a determinar los temas críticos alrededor de los cuales se estructurará el diagnóstico, es decir, los retos y desafíos a los que se enfrenta Pamplona-Iruña.
La ciudad y su vida económica y social constituyen un elemento tan complejo que sólo es posible alcanzar conclusiones y acciones operativas si se trata como un sistema del que nos interesan especialmente las interrealaciones entre sus componentes y la optimización de las mismas. En todo caso, se desarrollarán con profundidad aquellos aspectos o sectores definidos como clave en el proceso de elaboración del Plan.
De tal forma, el diagnostico estratégico constituye ser un proceso de exploración y análisis sobre la situación de la ciudad y de su evolución reciente, el cual tiene que ser capaz de describir sus singularidades territoriales, económicas, ambientales, sociales, políticas y culturales, con el objetivo de situar en el horizonte los retos y desafíos futuros, a la vez que identificar las variables estratégicas que conformen el eje de la estrategia de la ciudad.
Para esta fase, en Erabaki la ciudadanía podrá proponer aquellos temas de especial trascendenica, retos o problemas actuales o para el devenir de la ciudad que cree que deben ser analizados en profundidad y sobre los que deberá girar la planificación de la ciudad en un medio-largo plazo.
-
34/2/2019 - 23/1/2020
Posicionamiento de la ciudad
¿Qué Debilidades y Fortalezas crees que tiene Pamplona-Iruña? y ¿Que Amenazas y Oportunidades crees que se le presentan?
En relación a los Temas Estratégicos identificados en la fase anterior
En esta fase del proceso de elaboración del Plan Estratégico Urbano Pamplona-Iruña! 2030, de lo que se trata es de realizar un análisis colectivo de la ciudad sobre una doble dimensión, la interna y la externa. Para ello se busca que la ciudadanía identifique por una parte las DEBILIDADES y FORTALEZAS que tiene Pamplona-Iruña, y por otra las AMENAZAS y OPORTUNIDADES que tiene provenientes del exterior. De esta forma obtendremos una imagen de la situación de Pamplona-Iruña en relación a si misma y a su entorno.
TEMAS ESTRATÉGICOS
- LA CIUDAD METROPOLITANA Y POLICÉNTRICA
- GESTIÓN PÚBLICA INNOVADORA Y EFICIENTE
- I+D+i y ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE
- NUEVO MODELO COMERCIAL DE PROXIMIDAD
- INTERNACIONALIZACIÓN Y MODELO TURÍSTICO SOSTENIBLE.
- CULTURA E INDUSTRIAS CREATIVAS
- VIVIENDA, EQUILIBRIO URBANO Y PAISAJE
- INCLUSIÓN DE COLECTIVOS VULNERABLES, DIVERSIDAD CULTURAL, CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA.
- CAMBIO DE PARADIGMA EN LA MOVILIDAD
- TRANSICIÓN ECOLÓGICA
-
41/2/2020 - 16/11/2021
Identificación de proyectos estratégicos
¿Cómo hacemos para hacer frente a esos desafíos y retos que se nos presentan?
En esta fase del proceso de elaboración del Plan Estratégico Urbano Pamplona-Iruña! 2030, de lo que se trata es de proponer proyectos de carácter estratégicos que estén dirigidos a afrontar los retos y desafíos que previamente hayan sido identificados en la fases anteriores. Estos proyectos tienen que intentar buscar ejercer un fuerte impacto y transformación de la ciudad o sus barrios e involucrar a un conjunto variado de actores urbanos, y que tengan en cuenta las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades previamente detectadas.
-
517/11/2021 - 31/12/2029
Ejecución, seguimiento y evaluación
¿Cómo vamos?
Con el horizonte puesto en 2030, y con una estrategia definida para conseguir la ciudad del mañana que la ciudadanía, agentes sociales, económicos e institucionales deseamos, es momento de ejecutar la Agenda Urbana Pamplona 2030, sus proyectos y actuaciones, y para ello es de vital importancia hacer un seguimiento y evaluación de su desarrollo.